Casa Gil inaugura el Jardín Romántico del Bierzo

14 julio 2025

El 15 de julio de 1815, nació en la calle del Agua de Villafranca el escritor y diplomático Enrique Gil y Carrasco; 210 años después la Fundación Biblioteca Enrique Gil conmemora su aniversario con la inauguración oficial del Jardín Romántico del Bierzo, ubicado en la antigua huerta de la familia Gil.

El acto tendrá lugar a las 12:30 horas, con asistencia de los miembros del Patronato de la Fundación y del los mecenas, más de un centenar, que con sus donaciones han contribuido a la rehabilitación de casa Gil para convertirla en un modesto museo literario, el Jardín Romántico del Bierzo. El presidente de honor del Patronato, Álvaro Gil Robles y Gil Delgado, descendiente de Gil y Carrasco, en compañía de otros miembros de la familia Gil, descubrirá una placa conmemorativa; seguidamente intervendrán la periodista villafranquina Consuelo Álvarez de Toledo, principal impulsora de la recuperación de Casa Gil; y el presidente de la Fundación y director de la Biblioteca Enrique Gil, Valentín Carrera. El acto concluirá con una actuación musical y una copa de vino berciano ofrecida por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo.

 

Con esta inauguración se culmina una labor de casi tres años de esfuerzos para transformar una ruina —que era una cochambre urbanística, situada en un entorno muy degradado—, en un Jardín Romántico cargado de historia y dignidad, un lugar donde conocer la vida y obra del autor de El Señor de Bembibre”.

El jardín, de 900 metros cuadrados, diseñado por el arquitecto Miguel Ángel Ramón, se recorre a través de un camino perimetral, “el sendero de la vida del poeta”, que bordea un parterre central con la silueta del lago de Carucedo. Sobre los senderos de zahorra, treinta y cinco piezas de pizarra recuerdan cronológicamente cada una de las ciudades que Enrique Gil visitó durante su corta vida, desde Villafranca del Bierzo hasta Berlín, pasando por Ponferrada, Astorga, León o Madrid. Tres exposiciones permanentes acompañan el recorrido del sendero de la vida: Enrique Gil, un romántico en el corazón de Europa —presentada en el Parlamento Europeo de Bruselas—, El Señor de Bembibre Global —las traducciones de la epopeya templaria al inglés, francés, alemán y chino mandarín—, y Las obras completas en la Biblioteca Enrique Gil, que recoge las portadas de los dieciocho volúmenes publicados.

El Jardín estará abierto de martes a domingo (lunes descanso) en horario de mañana y tarde, con una módica entrada de 3€, con la que se entregará a los visitantes una Guía del Jardín, con textos de Valentín Carrera y diseño de Estudio Moslo, con códigos QR para ampliar información sobre la vida y obra de Gil.

Fuente: www.bierzotv.com